Didáctica de las Artes Visuales
Alejandro Jiménez López
Galería Urbana
Primer experiencia: Buscar la fotografía que nunca haríamos.
Segunda experiencia: Se realizo siguiendo a un compañero con el objetivo de hacer fotografías que no estuvieran preparadas.
Tercera experiencia: Volver a buscar la fotografia fuera de lo que solemos buscar a la hora de realizar fotografias.
Cuarta experiencia: Consistió en intentar captar el movimiento.
Quinta experiencia: Consistió en comparar con las fotos de un compañero, del mismo objeto sin que aparezcan personas, tanto en blanco y negro, como en color.




Ultima experiencia: Retrato de compañeros.
REFLEXIÓN
Para mi la fotografía siempre fuer una afición para matar el tiempo usando como modelos plantas que podría cruzarme por el camino o mis perros, pero en la primera salida de esta asignatura se me plantearon diferentes cuestiones como los mensajes que puede transmitir una fotografía o el simple echo de fotografiar a lo que no le haría foto, dicho así suena simple pero hacer justo lo contrario de lo que estas acostumbrado hacer siempre no es tan fácil, ya que una rutina de buscar los mismos objetivos en la cámara acaba limitando tu vista mas de lo que pensaba. Fue una clase interesante ya que se salía de lo que estoy acostumbrado dando un toque directo a romper la rutina por lo que se paso bastante rápido.
PENSAMIENTO DIDACTICO
Esta actividad que hicimos desde un punto de vista mas orientado a los alumnos de primaria, creo que seria mas conveniente para cursos como quinto o sexto de primaria donde ya la mayoría disponen de teléfonos móviles y es algo que trabaja un apartado que suele ser olvidado como es la creatividad en este caso impartiendo una clase que esta muy fuera de la rutina a la que están acostumbrados. Con esta actividades podremos conseguir dar a conocer a nuestros alumnos la historia de la ciudad en la que vive mediante por ejemplo la fotografía de edificios importantes, además de trabajar mucho en las cualidades sociales del grupo mediante actividades de fotografía en pareja como el ejercicio que hicimos para hacer los retratos. Es una manera mas creativa de tratar la historia mediante la fotografía contando un pequeño apartado de los monumento que se vayan fotografiando y por supuesto es una forma de decirle a los alumnos que la fotografía tiene mucho mas.
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA






Visitando la biblioteca
Retrato
Experiencia con la actividad fotográfica del retrato.
La fotografía es un ámbito muy flexible que puede transmitir varios significados según los ojos que miren la foto mostrada o según los ojos que estén detrás de la cámara preparando o esperando al escenario adecuado para realizar la foto.
Esta asignatura ha sido cada clase una sorpresa inesperada, debido a que en su mayoría se sale de lo que podríamos llamar una clase tradicional, aunque comience con la explicación del docente sobre el tema que estemos tratando en ese momento, suele ir acompañado de una información expuesta mediante herramientas TIC como por ejemplo documentales o videos.
Durante las sesiones de clase hemos tenido varias experiencias tanto fuera de clase como en el interior de ella, al principio creo que el profesor nos quiso poner delante lo que nos puede ofrecer la fotografía con el objetivo de conseguir nuestra atención en esta. Eso llevo a experiencias que normalmente no entrarían en mi cabeza como el simple echo de buscar la fotografía de lo que no fotografías. Esto puede ser una contradicción pero es solo una simple muestra del potencial que tiene la fotografía para transmitir un mensaje y una actividad para mi muy interesante para romper con el pensamiento fijo que tenemos a la hora de pensar en hacer una foto.
Una vez tenia el maestro nuestra atención las clases se centraron en uno de los muchas ramas que tiene la fotografía y que en este caso seria el retrato, una forma para mi muy cercana de expresar no solo las facciones faciales del modelo sino de mostrar sus expresiones que nos pueden ayudar a transmitir un mensaje.
Una de las ultimas experiencias en clase que tuvimos con relacion a este tema, era algo que me llamaba mucho la atención por que consistía en ir al estudio fotográfico, cosa que me daba mucha curiosidad al no ver nunca uno.
Por primera vez tuve la experiencia de una mini sesión de fotografía con un toque un poco mas profesional ya que estaba el estudio equipado con focos, además de que el maestro utiliza una cámara de calidad profesional. Esto fue una experiencia extraña ya que es algo fuera de la rutina común o de la que estoy acostumbrado en lo que respeta a fotografía.
La ultima clase tuvimos una experiencia que desde un punto de vista mas pedagógico y con miras a la adaptación de esa clase a una clase de educación primaria, fue algo para mi muy útil debido a que consistía que por pequeños grupos realizáramos una sesión de fotos a nuestros compañeros con prendas que cada uno trajo a clase, esto digo que es una actividad muy útil ya que como comente antes el retrato es un ejercicio muy cercano entre el fotógrafo y su modelo por eso creo que es muy buena actividad para trabajar las habilidades sociales.
Dentro de una clase de primaria seria muy buena actividad para el comienzo de un nuevo grupo pudiendo dar así la oportunidad a los alumnos de trabajar sus habilidades sociales con las que podrían así conocer mejor a sus compañeros, trabajar en equipo y tener un aporte de un ámbito que no se suele trabajar como es debido, en este caso la fotografía.
Sesión en el estudio de fotografía




Fotomontaje por opacidad
En esta actividad se intenta mezclar varios mensajes, ya que consiste en buscar varias imágenes y realizar una mezcla interesante entre ellas. Dentro de la fotografía se intenta trasmitir con cada fotografía una idea por lo que esta actividad es curiosa ya que trata de tomar esas ideas y hacer una mezcla con el fin de crear una nueva experiencia. Esto es un ejemplo mas de lo diverso que puede ser el tema de la fotografía ya que se pueden realizar una gama grande de actividades.
En esta actividad busque tanto fotografías de clase, siendo la mayoría de las sesiones que realizamos durante nuestras experiencias en el trabajo del retrato y poder mezclar así estos retratos con imágenes de escenarios fuera de granada, También utilice otro tipo de fotos como por ejemplo de mis perros intentando mezcla la presencia de cada uno.
Intervenciones fotográficas
Este ejercicio fue toda una experiencia, debido a que da la oportunidad de poder ver fotos de épocas muy antiguas, conociendo mejor la historia familiar, ya que para encontrar estas fotos tuve que buscar en los álbumes de fotos de mi abuela, viendo así una serie de fotos de una época muy distinta cosa que se puede ver tanto en la ropa que es muy diferente a la que suele llevar ahora, como en algunos peinados que son muy diferentes a los actuales.